top of page

“Seis  grados que podrían cambiar el mundo”

 

En nuestro tiempo no está tocando ver el verdadero impacto que tiene el cambio climático que no es solo en los animales, las plantas y las persona sino cada ser vivo que habita este planeta que si no tomamos un poco de conciencia en un futuro no habrá vuelta atrás que si de por si hoy en día muchos daños causados ya son irreversibles. 

El documental “Seis grados que podrían cambiar el mundo”  fue producido por National Geographic, en se detallan los daños y las consecuencias irreversibles además que se menciona que algunos de los daños aún tienen solución pero que tenemos que generar grandes cambios de mentalidad en la sociedad.

Se llama “seis grados que podrían cambiar el mundo”   debido a que solo existen hoy en dia seis grados de diferencia entre la era glacial y la última, que comprendía gran parte de Europa congelada.

Partiendo de esta idea, se analiza lo que pasaría en el mundo entero con seis grados más, si analizamos que ya se ha subido un grado en los últimos años que ha traído el deshielo de los glaciares y grandes sequias en las partes áridas.

Si esto pasa con un solo grado imaginemos el escenario que se nos plantea en el reportaje con dos grados más, la extinción de la mayoría de animales es inminente además la de los animales que viven en los lugares fríos como la tundra.

Este daño lo estamos causando nosotros mismos imaginemos la cantidad de CO2 generada diariamente en regiones como la ciudad de México o Shanghái en China que normalmente tiene alerta por contaminación en el aire.

A  cuatro grados es casi sacado de un filme el escenario es   terrorífico y casi devastador. El planeta sería totalmente diferente, incendios por doquier, la escasez  de agua mataría a miles o millones de personas que tal vez Vivian cerca de un rio  o una fuente constante de agua que por culpa de la temperatura se secaría por completo.

Con cinco grados, la población de la tierra se mudaría buscando nuevas zonas más frescas donde vivir huyendo del calor y la sequía de agua además los problemas como guerras estallarían debido a peleas generadas por los líquidos vitales, territoriales sobre todo.

Con seis grados el ambiente seria bíblico, morirían en masa las personas  y todo se consumiría en fuego como lo relata la misma biblia en donde se dice que el mundo no terminaría mas por agua si no esta vez por fuego, y si no ponemos atención a este tema podemos terminar con la vida del planeta.

 

por : Abdiel Isai Ventura Flores

 

 

“Seis  grados que podrían cambiar el mundo”

 

Es un documental de national geographic, en el que se desvelan las consecuencias irreversibles de este fenómeno y se señalan las posibles soluciones para paliarlo. el reportaje televisivo se emitirá en primicia el domingo 10 de febrero a las 21.00 horas por el national geographic channel.

tan sólo seis grados menos es lo que diferencia la era interglacial actual con la de la última glaciación, cuando europa estaba prácticamente cubierta de hielos.

con ésta premisa, el documental plantea qué podría ocurrir con seis grados más, y detalla lo que ya ha sucedido con esa subida de casi un grado y lo que seguirá pasando en décadas sucesivas hasta los tórridos seis grados más previstos en el peor de los escenarios por el panel intergubernamental del cambio climático (ipcc).

en españa ya conocemos parte de esos impactos: más sequías y fenómenos extremos meteorológicos. el clima migra por el canal de la mancha hasta el punto de que en el reino unido ya hay más de 400 viñedos empezando a producir vinos y hasta han iniciado cultivos de olivos de la toscana italiana.

el reportaje, basado en la obra 'seis grados' del periodista mark linas, describe el escenario con dos grados más como un mundo con pocos insectos, osos polares en extinción, la tundra en proceso agrícola, desiertos en crecimiento e islas coralíferas bajo el mar.

este escenario es el más inmediato dentro de dos o tres décadas, y ya es irreversible. esos dos grados de más llegarán cuando la atmósfera contenga 450 partes por millón (ppm) de co2, algo que está a la vuelta de la esquina cuando ya alcanzamos 383 ppm, la mayor concentración del último millón de años.

con tres grados el nivel del mar podría aumentar hasta siete metros si groenlandia pierde sus glaciares, la segunda mayor reserva de agua dulce del planeta. el ártico se quedará sin hielo en verano, los alpes perderán sus glaciares y el himalaya se quedará casi sin ellos, poniendo en peligro las necesidades de 2.000 millones de personas que dependen de esas reservas de agua helada.

el escenario de los cuatro grados es ya casi terrorífico y de ciencia ficción. el planeta estaría irreconocible. el amazonas se quedaría prácticamente sin agua, la selva tropical quedaría reducida a una sabana, los grandes ríos desaparecerían, el fuego arrasaría grandes cantidades de bosques.

este proceso daría lugar a lo que denominan en el documental «retroalimentación positiva». es decir, la sequía propicia más fuegos y éstos contribuyen a más sequía.

con cinco grados, grandes áreas del planeta serían inhabitables. cientos de millones de personas se convertirían en refugiados climáticos huyendo del calor y la falta de agua. el documental considera que es «inimaginable que la civilización pudiera proseguir», puesto que todo el sistema social se vendría abajo. incluso estallarían guerras por los recursos vitales.

y con seis grados llegarían las extinciones en masa. «sería un escenario que sólo se ha concebido en el día del juicio final bíblico», afirma una voz en off en el documental. los científicos consultados no han sabido responder a la cuestión. sin embargo, mark linas avanzó ayer a el mundo que «los océanos subirían 70 metros su nivel» y recordó que hace 251 millones de años con esas temperaturas, el 90% de las especies se extinguieron.

 

a  mi opinión personal lo que el ser humano debería hacer es tratar de concientizar un poco mas en cuanto al gran daño que estamos haciendo al medio ambiente. hacer que las personas se comprometan con el planeta para que todos hagamos un buen beneficio al ambiente.

 

Por : Heber Jehu Aburto Ramirez

 

 

El documental “Seis grados que podrían cambiar el mundo”  fue producido por National Geographic, en se detallan los daños y las consecuencias irreversibles además que se menciona que algunos de los daños aún tienen solución pero que tenemos que generar grandes cambios de mentalidad en la sociedad. El calentamiento global comenzó desde que comenzamos a utilizar la energía. Cada botón que enciende un aparato, cada cosa que es conectada a la luz o cada motor que encendemos contribuye a que aumente el calentamiento global en nuestro planeta Seis grados que podrían cambiar el mundo. Éste es el título del documental, en el que se intentan mostrar los devastadores efectos que producirá el cambio climático sobre nuestro planeta, a causa del progresivo aumento de las temperaturas.

Se llama “seis grados que podrían cambiar el mundo”   debido a que solo existen hoy en día seis grados de diferencia entre la era glacial y la última, que comprendía gran parte de Europa congelada. Por cada grado de más, el impacto será mayor y más destructivo, hasta llegar a ser imposible de concebir, incluso por los científicos. Para que nos hagamos una idea rápida del asunto, tan solo seis grados menos, son lo que diferencia nuestra era interglaciar con la de la última glaciación, cuando gran parte del planeta estaba totalmente cubierta por el hielo.

Las consecuencias irreversibles que tendrá este fenómeno y sus posibles soluciones, se recogen a lo largo de una hora de metraje en el que se reproducen los impactos terrestres sufridos por cada grado de más en nuestros termómetros.

Si la temperatura media sube 1 grado...         

- Hay escasez de carnes y granos en los mercados mundiales.       

- Se extingue la mayor parte de los arrecifes de coral del mundo.                

- Desaparecen los hielos polares y queda tierra expuesta en el Polo Norte por primera vez en 3 millones                   

- Poderosos huracanes azotan las costas del Atlántico Sur.

 

Por:  Hector  Rodriguez Paredes

 

 

Instituto Tecnologico Superior de Misantla

 

Hecho por:

-Abdiel Isai Ventura Flores

-Heber Jehu Aburto Ramirez

-Hector Rodriguez Paredes

  • Twitter Basic Black
  • Instagram Basic Black
  • Facebook Basic Black
  • YouTube Basic Black
bottom of page